






Después de unos años difíciles de pandemia, la Fundación Teletón continuó con su labor de atención en la rehabilitación física a miles de niñas y niños peruanos en las seis sedes de la Clínica San Juan de Dios, a nivel nacional.
Lima, 30 de noviembre de 2022.- En línea con su lema “Yo confío en la Teletón” y en cumplimiento a los valores de responsabilidad y transparencia con todos los peruanos, la Fundación Teletón que con los servicios de las clínicas San Juan de Dios presentó el detalle del buen uso de la recaudación obtenida en el evento del 2021, que llegó a más de 6 millones de soles, gracias a la contribución de todos los peruanos.
En la conferencia del Rinde Cuentas estuvieron presentes: el hermano Isidro Vásquez, vicepresidente de la Fundación Teletón San Juan de Dios; Gonzalo Vílchez, Gestor de Zona Pacífico de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios; Antonio Torres, director médico de la Clínica San Juan de Dios Lima; Juan Taype, director de Auditoria de PwC y Diego Uribe, Gerente del Área Legal de La Fiduciaria. Así también, estuvo presente el conductor de televisión, Adolfo Aguilar, en representación del talento artístico de nuestro país, quien saludó la iniciativa de la Teletón de Rendir Cuentas de manera transparente y responsable; además hizo un llamado a toda la ciudadanía a continuar confiando en la Teletón.
Entre las cifras que se dieron a conocer en el Rinde Cuentas, se detalló que los aportes del 2021 se convirtieron en más de 140 mil atenciones médicas a niños y niñas vulnerables con discapacidad física; que implican 137, 074 terapias de rehabilitación, 2 881 consultas médicas y 216 hospitalizaciones y cirugías, durante los últimos doce meses hasta la fecha. ¡Un gran logro de amor y solidaridad!
Por otro lado, también se brindó detalles de la gira Rinde Cuentas, que llegó a diferentes rincones del país, entre las que se incluyó: Piura, Chiclayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Lima; la cual tuvo una acogida importante por parte de la ciudadanía; que hizo varias preguntas sobre la Teletón, las cuales fueron atendidas por el panel de expositores de la conferencia.
Durante su presentación, el hermano Isidro Vásquez, vicepresidente de la Fundación Teletón, señaló que esta cuenta pública es un hito que enmarca la transparencia en la inversión de los recursos y que permite mostrar la labor que realiza la organización en favor de las niñas y niños con discapacidad física.
“La transparencia la hacemos realidad reportando, de manera responsable y profesional, el uso de los recursos recaudados gracias al aporte solidario de millones de peruanos; los cuales son de suma importancia para la rehabilitación de niños y niñas. Es importante recalcar que los fondos recaudados por la Teletón son administrados por La Fiduciaria y auditados por Price Waterhouse Coopers (PWC), ambas organizaciones garantizan el buen uso de los recursos. Invitamos a toda la ciudadanía a informarse y compartir los resultados de nuestro rinde cuentas”,
Hermano Isidro Vásquez.
Se repotencia la Teletón 2023
“Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa el país, más aún para las niñas y niños con discapacidad; por ello se hace urgente la realización de la Teletón 2023, porque al no realizar el evento este año, la rehabilitación de miles de niñas y niños estaría en riesgo; adicional a ello, actualmente tenemos más de mil niñas y niños en lista de espera para ser incluidos en la Teletón”
Gonzalo Vílchez, Gestor de la Zona Pacífico de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Oficina de comunicaciones.
Fundación Teletón San Juan de Dios.